Mostrando entradas con la etiqueta Kony. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kony. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

Cómplices de #Kony2012

El enemigo público número uno de millones de internautas tiene las espaldas bien cubiertas. Ha conseguido escapar de la Justicia durante décadas a pesar de ser uno de los criminales de guerra más buscados por la Corte Penal Internacional. Kony es astuto y "evita las comunicaciones que puedan ser interceptadas" explica Jose Carlos Rodríguez Soto, misionero y periodista durante 20 años en Uganda. Sin embargo, su historial criminal no se podría entender sin los intereses políticos, económicos y geoestratégicos de gobiernos y multinacionales occidentales en la zona, según Mbuyi Kabunda, profesor especializado en derechos humanos y conflictos de África.
La búsqueda de Coltán o la explotación del Lago Victoria en la región son sólo un ejemplo de esos intereses. Si a eso unimos luchas étnicas con fuertes componentes religiosos y culturales se entiende mejor que señores de la guerra como Kony hayan podido actuar con total impunidad en esta región de los Grandes Lagos Africanos, "la más rica del mundo en recursos naturales, a la cola en desarrollo humano", recuerda Kabunda. Este es el fondo de la principal crítica que recibe la exitosa campaña de "Invisible Children", su falta de rigor y su parcialidad. La alabanza es que ha vuelto a poner sobre la mesa el drama de los niños soldado. La apuesta de Jose Carlos Rodríguez Soto es que si Kony desaparece, desaparecerá el LRA, el grupo armado que lidera y que apenas tiene presencia ya en la región, según viene recordando en Twitter @RosbellK una de las blogueras de más influencia del país.
Por ahora, esta campaña ya ha servido para que "Invisible Children" genere más de cinco millones de dólares en las 48 horas posteriores a su lanzamiento. Todo gracias a la comercialización de pulseras y demás merchandising relacionado con Kony, la adhesión de grandes estrellas estadounidenses y la condena y el compromiso del presidente Obama como un triunfo propio. La organización ha desplegado una intensa campaña en los medios para responder a los críticos que les acusan de querer enriquecerse a costa de esta realidad. En el avance de esta semana de 'Punto de Fuga' en CadenaSER.com te contamos todos los detalles.
Fuente: cadenaser.com

viernes, 16 de marzo de 2012

Arrestan al director del video de Kony 2012

El codirector del video viral en YouTube "Kony2012", que busca crear conciencia para dar caza al criminal de guerra ugandés Joseph Kony, fue detenido y luego hospitalizado por masturbarse semidesnudo en la calle, informaron la policía y su jefe el viernes.
El director de Invisible Children, el organismo que realizó la exitosa campaña en internet -el video ha sido visto por 80 millones de personas hasta el momento-, dijo que el cineasta Jason Russell está recibiendo tratamiento médico en este momento por "agotamiento, deshidratación y desnutrición".
La portavoz de la policía de San Diego dijo que los oficiales detuvieron a un hombre de 33 años el jueves y lo llevaron a un centro médico luego de que varios transeúntes reportaran su errático comportamiento en una calle de la ciudad del sur de California, donde está la sede de Invisible Children.
"Los oficiales respondieron a una llamada de radio para comprobar el estado de un individuo que al parecer estaba corriendo por la calle, interfiriendo con el tráfico y gritando. Una persona dijo que estaba desnudo y masturbándose", dijo la portavoz a AFP.
"Tenemos informes de que estaba en distintos estados de desnudez y los vecinos estaban preocupados".
Sin revelar la identidad del hombre, la oficial afirmó que éste había sido detenido y enviado a un centro médico, donde será evaluado y tratado.
El jefe de Invisible Children, Ben Keesey, dijo al sitio web de las celebridades TMZ que Russell "está recibiendo tratamiento médico y está dedicado a ponerse bien".
"Las últimas dos semanas han sido de un gran estrés emocional para todos nosotros, para Jason especialmente, y esto se manifestó en el desafortunado acontecimiento de ayer", dijo Keesey.
El video, que tras ser colgado la semana pasada en YouTube sumaba este viernes más de 80 millones de visitas y el apoyo de muchas celebridades, es una campaña para llevar ante la justicia a Joseph Kony, el fugitivo líder de la milicia rebelde ugandesa Ejército de Resistencia del Señor (LRA).
Pero "Kony2012" ha recibido numerosas críticas por explicar la situación en términos maniqueos, por supuestamente promocionar la labor del propio cineasta, por tratar un tema cuyo momento cumbre tuvo lugar diez años atrás y proponer una solución "occidental" al problema.

Fuente: univision.com