Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

Alberto Padilla, el hombre que fue testigo de la censura

De manera inesperada se convirtió en el hombre del día. Acostumbrado a comunicar las noticias económicas desde la pantalla de la CNN durante los últimos quince años, Alberto Padilla fue el centro de todas las miradas en el almuerzo anual de la Academia Argentina de Gastronomía.
Un convite gourmet por todo lo alto en los salones elegantes del Palacio Duhau Park Hyatt, con mayoría absoluta de hombres, desde el cocinero star de La Bourgogne Jean Paul Bondoux, hasta Cristiano Ratazzi, Enrique Larreta, Manolo Mora, Guillermo Jaim Echeverry, Alejandro Dodero, López Mena, Juan Scalesciani y el selecto grupo de académicos de la gastronomía conducidos por la presidenta de la entidad, la entusiasta María Podestá.
Los embajadores de Italia, Francia y Uruguay asistieron no sin asombro al convite que derivó de los comentarios sobre el punto de la carne añejada en frío (último delirio gourmet) y la acidez del chutney de jengibre, hasta los increíble twitters y mails que bombardearon el teléfono de Alberto Padilla.

Doy fe, porque el destino quiso que ambos estuviéramos en la misma mesa, la 4, sentados al lado. La sonrisa de Alberto Padilla es su mejor carta de presentación. Está ahí en vivo, pero es como si estuviera en la pantalla, tiene cara y gestos "mediáticos".
Alejado de la CNN, ahora por cuenta propia con su consultora, el mexicano especialista en economía y finanzas no salía de su asombro. Le tocó estar en el piso en el mismo momento que Longobardi fue sacado del aire de un plumazo y lo tuiteó en el acto. Las respuestas no se hicieron esperar. La sección breaking news de diarios y agencias norteamericanas le dieron aire a la noticia:
"La censura golpea a la Argentina". Ni Padilla ni Longobardi imaginaron tamaño efecto multiplicador.
En la fiesta anual de la gastronomía fue distinguida por su trayectoria burbujeante la bodega Chandon, en la persona de su CEO, el apuesto Ramiro Otaño. También ayer se presentó el nuevo sitio web destinado al turismo receptivo y bautizado "Taste of Argentina", para promover vinos mendocinos, chivitos cordobeses, quesos tucumanos y otras delicias del gusto argentino. Lástima, faltó el invitado de honor, según rezaba el programa de mano, que era el Ministro de Turismo Enrique Meyer.

Otros menesteres alejaron al funcionario de los salones del Park Hyatt. Estaba en Mar del Plata con la Presidenta haciendo pública la decisión de recuperar la Fórmula I para la Argentina; ahora en un escenario tan "monegasco" como es Mar del Plata.
El crujiente de chocolate marcó el final de la cumbre gourmet. Para Alberto Padilla, testigo inesperado de un golpe de censura, comenzaba una tarde hiperconectada atrapado por la avidez de las redes sociales..

Fuente: lanacion.com.ar

jueves, 15 de marzo de 2012

Daniel Hadad dijo que no hubo censura en C5N

BUENOS AIRES.- El dueño del "Grupo Infobae", Daniel Hadad, pidió ayer disculpas al ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y al periodista Marcelo Longobardi y adjudicó que se cortara abruptamente un diálogo en el canal C5N a un "exceso de formalismo" en los horarios. "El día que Fernández esté censurado en algunos de los medios que tengo el gusto de dirigir, ese día preferiría no trabajar más en esta profesión", sostuvo Hadad.

Al dialogar por "Radio 10" con Longobardi y Fernández, el empresario se excusó en que "las reglas son demasiado estrictas a veces en la radio y la televisión respecto a los horarios de conclusión de los programas".

El ex jefe de Gabinete del gobierno kirchnerista era entrevistado el martes a la noche por Longobardi y a las 23.04 cortaron el reportaje cuando el ex funcionario realizaba críticas a la actual gestión gubernamental. "Reconozco que le hayan sacado de aire porque se pasaron cuatro minutos. Tendríamos que haberle avisado primero a Marcelo y segundo a usted. Disculpas por el exceso de formalismo", subrayó.

Minutos antes del pedido de disculpas, Fernández había calificado como "un hecho lamentable" y "muy penoso" el presunto acto de censura contra Longobardi. "Los comentarios de la producción es que había llamados de funcionarios del Gobierno pidiendo el levantamiento del programa y una orden de la dirección del canal, que fue la que dispuso el levantamiento", había dicho, aunque sin precisar si ese llamado era del ministro de Planificación, Julio De Vido.

El periodista mexicano Alberto Padilla, que debía salir después de Fernández con Longobardi, aseguró que el periodista estaba "desencajado" cuando sufrió una presunta censura en su programa y que dijo: "me prohibieron". (DyN)