Mostrando entradas con la etiqueta Megaupload. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Megaupload. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Declaran "nula" la confiscación de bienes al fundador de Megaupload, Kim 'Dotcom'

El comisionado de la Policía neozelandesa, Peter Marshall, admitió que la orden fue "prematura" y que presentó la "orden incorrecta" para decomisar los bienes del informático alemán sin aviso, sin darle la oportunidad para preparar su defensa, según el escrito del que se ha hecho eco Efe.
"La orden de este Tribunal del 18 de enero de 2012 para el registro de la orden de restricción extranjera es nula e inválida y no tiene efectos legales", reza el fallo de la juez Judith Potter emitido el viernes pasado y obtenido hoy por Efe.
La decisión abre la posibilidad para que Dotcom, quien se encuentra en libertad condicional a la espera del inicio en agosto próximo de su proceso de extradición a Estados Unidos, pueda recuperar los bienes confiscados y acceder a las cuentas que fueron congeladas.
Dotcom y otros tres directivos de Megaupload fueron detenidos el 20 de enero en las afueras de Auckland como parte de un operativo internacional contra la piratería informática emprendido por Estados Unidos, que también implicó el cierre del portal, la confiscación de sus bienes y detenciones en Europa.
La juez Potter indicó que el comisionado ha buscado enmendar su error dado que ya solicitó el mes pasado la orden de restricción correcta y en este trámite ha incluido retrospectivamente todos los bienes que le fueron decomisados a Dotcom.
Una nueva orden ha sido otorgada de forma temporal, aunque en su fallo del viernes la magistrada ha indicado que pronto se pronunciará sobre este caso que enfrentan al comisionado de la policía y a Dotcom, su socio Bram van der Kolk y Megastuff.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos a Dotcom y los tres directivos detenidos en Nueva Zelanda, de diversos delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.
Las autoridades de Washington acusan al portal de descargas de daños a la propiedad intelectual superiores a 500 millones de dólares (379 millones de euros) y de haber conseguido de manera ilícita ingresos de más de 175 millones de dólares (133 millones de euros).

Fuente: haceinstantes.net

lunes, 5 de marzo de 2012

Estados Unidos pide la extradición del fundador de Megaupload

Los papeles para la extradición de Kim Dotcom y tres de sus socios ya están entregados. Estados Unidos ha cumplimentado la petición, alegando que Megaupload era una «mega conspiración». Los cargos que se pueden leer en el documento también incluyen chantaje, conspiración para cometer lavado de dinero y violación del copyright.
Kim Dotcom y otros tres socios que participaban en Megaupload afrontan ahora la extradición a Estados Unidos, después de que las autoridades del país norteamericano hayan cumplimentado la petición formalmente. El fundador de Megaupload y sus tres socios están acusados de hacer chantaje, conspirar para llevar a cabo lavado de dinero y violar la propiedad intelectual. Dotcom, junto a Mathias Ortmann, Bran van der Kolk y Finn Batato habrían infringido las leyes internacionales de copyright por valor de 500 millones de dólares.
Estados Unidos ha acusado a Megaupload de ser una «mega conspiración». En el mes de agosto, cuando se revise la petición, se podrán enfrentar estos motivos contra los que no apuestan por la extradición. El sitio para compartir archivos Megaupload fue bloqueado por el FBI el pasado mes de enero. El fundador de la web fue detenido y se le acusó de varios cargos, entre los que se encuentran lavado de dinero y violación de la propiedad intelectual. En estos momentos se encuentra en libertad provisional, pero la extradición a Estados Unidos podría cambiar este régimen.

Fuente: abc.es